PSORIASIS CAPILAR Y PSORIASIS INVERSA:

Agrupamos estos dos tipos de psoriasis, porque afectan a zonas de la piel que comparten algunas características comunes importantes y porque el tratamiento también es muy similar.

Psoriasis capilar:

Afecta al cuero cabelludo, ya sea en placas pequeñas y locales o en zonas mucho más amplias, incluso puede afectar a toda la superficie capilar. El grosor de las placas puede ser delgado o de grosor elevado. La piel del cuero cabelludo puede presentar enrojecimiento, escamas y picor.

La piel del cuero cabelludo es rica en glándulas sebáceas, el cabello ayuda a acumular grasa, calor y humedad, facilitando sobre crecimiento fúngico.

Psoriasis inversa:

Afecta a zonas de la piel de pliegues más escondidos o flexuras como orejas, axilas, pliegues submamarios, pliegues de las  ingles y entre los glúteos. En estas zonas existe una acumulación considerable de humedad y calor que favorece el sobre crecimiento fúngico, se puede observar maceración de la piel con enrojecimiento, brillo, escamas muy finas y normalmente escasas.

HIGIENE:

Para cuidar estas zonas, tanto cabeza como pliegues, le proponemos ducharse cabeza y cuerpo con el CHAMPÚ CONTRA LA CASPA 1842.

Por la cabeza realizar dos enjabonadas, la primera enjabonar y enjuagar, la segunda enjabonar y dejar actuar la espuma durante 4-5 minutos para que actúe, mientras nos enjabonamos el resto del cuerpo.

Por todo el cuerpo, lleve a cabo una enjabonada y deje actuar la espuma sobre la piel durante 2-3 minutos.

Finalmente aclaramos la espuma de cabeza y cuerpo.

La frecuencia de la higiene corporal y de la cabeza no hace falta que sea diaria, ya que el abuso de jabones, baños o duchas deslipidan la piel y la desprotegen.

La frecuencia de baños debe ajustarse a la actividad física personal, la época del año y la temperatura ambiental. En invierno o en personas de actividad física reducida, la higiene corporal y capilar puede ser cada 2-3 días. En épocas de calor o personas con actividad física elevada la higiene puede ser diaria, pero 1 sola vez al día.

Para evitar el olor corporal y mantener un régimen de duchas correcto, le proponemos el uso del SPRAY DESODORANTE 1842.

Saliendo de la ducha y después de secarse, sin permitir pasar muchos minutos, para evitar inicio de producción de olor corporal, aplique 6 pulsaciones del SPRAY DESODORANTE 1842 en la palma de la mano, frote las dos manos y frote las axilas. Así evitamos que las bacterias fermenten el sudor y se produzca olor. Recuerde, el sudor no huele, el olor se produce por la acción fermentativa de las bacterias. (Más información sobre OLOR CORPORAL)

HIDRATACIÓN y NUTRICIÓN DE LA PIEL:

El siguiente paso es cuidar y regenerar la piel con la CREMA CUTIS MIXTO PREVENT AGE 1842. Escogemos esta crema por su textura ligera y no grasa, que no sobrealimenta la flora fúngica presente en pliegues, cabeza, orejas y cejas, a la vez que ayuda a regenerar la piel y volver a la normalidad sin rojeces, escamas y picores.

Esta crema la aplicamos mañana y noche.

En las axilas muy irritadas podemos sustituirla por la CREMA HIDRATANTE PIEL GRASA 1842, su actividad es similar a la Crema Cutis Mixto Prevent Age 1842, pero además evitará la formación de olor.

En los siguientes enlaces le explicaremos detenidamente cada variedad de psoriasis y nuestra propuesta para cuidar cada una como es debido.

+Psoriasi en placas

+Psoriasis eritrodérmica y psoriasis guttata 

+Psoriasis Palmo plantar 

Por último recuerde, que puede contar con nosotros por teléfono o Whatsapp y responderemos cualquier duda.

Teléfono:652843996